miércoles, 29 de septiembre de 2010

Tendencia en la Tecnología de la Información

La globalización tecnológica ha tomado fuerza en los últimos años que ha obligado a las empresas ha adaptarse en integrar el uso de tecnología, que traerá consigo múltiples beneficios frente a la competencia.
         Incluyendo en su planificación una tecnología estratégica, para así generar un impacto considerable en el medio en que la rodea, de forma tal que pueda establecer una brecha con la competencia, pero la organización debe estar dispuesta en invertir en tecnología para que el impacto se vea reflejado en el largo plazo, tomando decisiones en los próximos años.


“Internet móvil”, el PC ya no es el rey:

Si bien la computadora se ha ido adaptando a lo que el consumidor está necesitando, a través del notebook, netbook y otros similares la tecnología móvil está entrando con fuerza a la competencia ya que tiene mejores beneficios.



La Red Omnipresente:

         Las personas no solo se quieren conectar a Internet desde sus hogares sino que en el lugar mismo donde se encuentran y más las organizaciones que muchas veces necesitan de este tan preciado recurso de la Internet. En el futuro las ciudades y poblaciones enteras tendrán Internet en el aire, por medio de redes con tecnologías Wi-Fi y WiMax, y sus ciudadanos podrán conectarse desde cualquier lugar, gratuitamente o con costos cada vez más razonables para sus usuarios.




         Estos espacios, más una gran cantidad y variedad que está surgiendo, aún tienen un amplio potencial de crecimiento en la industria de la tecnología de la información y así como twitter y facebook irán apareciendo muchos más.

miércoles, 22 de septiembre de 2010

Tecnología Ética y Responsable


Si bien en el transcurso de los años a existido un crecimiento en el uso de la tecnología en las diferentes áreas de estudio, aun sigue quedando presente la gran interrogante que nos preguntamos con frecuencia ¿hemos tenido un desarrollo sustentable en el uso eficiente de la tecnología?


 En las últimas dos décadas hemos ido adoptando como normales todo lo que conocemos y utilizamos sobre la tecnología en el desempeño de nuestra vida cotidiana, y esa ficción que solo la veíamos en películas ahora está inserta en nuestro día a día, cambiando nuestras rutinas y prácticamente obligándonos a adaptarnos a una nueva forma de comunicación y relación con nuestro entorno.  De esta forma vamos avanzando en esta continua evolución de la tecnología por convertirnos en personas más competitivas, porque no podemos correr el riesgo de perder el protagonismo en cada uno de los procesos de crecimiento y cambio tecnológico.

Para muchas personas este continuo cambio tecnológico puede ser positivo como para otras puede ser negativo. Ahora bien y sin pensar en el crecimiento tecnológico desde un punto de vista económico, sino desde una perspectiva ética – responsable nos damos cuenta que hemos ido creciendo a pasos agigantados sin siquiera pensar a donde vamos a llegar, sin considerar las consecuencias de estos cambios para la sociedad en general, es por esto que es discutible el que no siempre trae consigo beneficios resguardando el derecho de cada persona, además existe un abuso de tecnología y una sobreactuada ética – responsable en el uso de las tecnologías.

Cada proceso de crecimiento trae consigo cambios que de alguna u otra forma afecta a la sociedad, pero debemos resguardar un crecimiento sustentable, manteniendo una consciencia ética, radicando principios que resguarden y mantengan un equilibrio en el uso responsable de la tecnología.

miércoles, 8 de septiembre de 2010

Dónde está la "Generación Y"

     Si bien estamos en un mundo que cada día nos invade con nueva y mejor tecnología, cuando hablamos de “la generación Y” sin duda entendemos que son personas inteligente y preparadas a nivel tecnológico, y van a continuar haciéndolo a través de los años por el deseo de poseer un estatus y un éxito en lo que hacen.

Sin embargo debe existir un equilibrio y se debe entender que no se es el centro del universo, se debe mantener un equilibrio que cuando se logra trae consigo muchos beneficios que haría cumplir el objetivo que se busca a través de diferentes formas y es el tan ansiado Éxito…

Del punto de vista del mundo del trabajo se puede pensar que van a alterar las reglas y traer consigo conflicto dentro de la organización, es decir, con sus compañeros de trabajo y sus superiores.

Creo que la proyección para la generación Y debe ser a largo plazo para así obtener un beneficio, ya que a esta generación le gusta optimizar el tiempo, y trabajar en base a objetivo dejando de lado por ejemplo los rutinarios viajes a la oficina, con tacos a mitad de camino, creando una visión a través del cumplimiento de objetivos.

Pero todo esto debe estar acompañado de un proceso que se debe hacer.

…. Estas dispuesto a seguir este proceso ?...