Si bien en el transcurso de los años a existido un crecimiento en el uso de la tecnología en las diferentes áreas de estudio, aun sigue quedando presente la gran interrogante que nos preguntamos con frecuencia ¿hemos tenido un desarrollo sustentable en el uso eficiente de la tecnología?
En las últimas dos décadas hemos ido adoptando como normales todo lo que conocemos y utilizamos sobre la tecnología en el desempeño de nuestra vida cotidiana, y esa ficción que solo la veíamos en películas ahora está inserta en nuestro día a día, cambiando nuestras rutinas y prácticamente obligándonos a adaptarnos a una nueva forma de comunicación y relación con nuestro entorno. De esta forma vamos avanzando en esta continua evolución de la tecnología por convertirnos en personas más competitivas, porque no podemos correr el riesgo de perder el protagonismo en cada uno de los procesos de crecimiento y cambio tecnológico.
Para muchas personas este continuo cambio tecnológico puede ser positivo como para otras puede ser negativo. Ahora bien y sin pensar en el crecimiento tecnológico desde un punto de vista económico, sino desde una perspectiva ética – responsable nos damos cuenta que hemos ido creciendo a pasos agigantados sin siquiera pensar a donde vamos a llegar, sin considerar las consecuencias de estos cambios para la sociedad en general, es por esto que es discutible el que no siempre trae consigo beneficios resguardando el derecho de cada persona, además existe un abuso de tecnología y una sobreactuada ética – responsable en el uso de las tecnologías.
Cada proceso de crecimiento trae consigo cambios que de alguna u otra forma afecta a la sociedad, pero debemos resguardar un crecimiento sustentable, manteniendo una consciencia ética, radicando principios que resguarden y mantengan un equilibrio en el uso responsable de la tecnología.
No hay comentarios:
Publicar un comentario