La globalización tecnológica ha tomado fuerza en los últimos años que ha obligado a las empresas ha adaptarse en integrar el uso de tecnología, que traerá consigo múltiples beneficios frente a la competencia.
Incluyendo en su planificación una tecnología estratégica, para así generar un impacto considerable en el medio en que la rodea, de forma tal que pueda establecer una brecha con la competencia, pero la organización debe estar dispuesta en invertir en tecnología para que el impacto se vea reflejado en el largo plazo, tomando decisiones en los próximos años.
Si bien la computadora se ha ido adaptando a lo que el consumidor está necesitando, a través del notebook, netbook y otros similares la tecnología móvil está entrando con fuerza a la competencia ya que tiene mejores beneficios.
Las personas no solo se quieren conectar a Internet desde sus hogares sino que en el lugar mismo donde se encuentran y más las organizaciones que muchas veces necesitan de este tan preciado recurso de la Internet. En el futuro las ciudades y poblaciones enteras tendrán Internet en el aire, por medio de redes con tecnologías Wi-Fi y WiMax, y sus ciudadanos podrán conectarse desde cualquier lugar, gratuitamente o con costos cada vez más razonables para sus usuarios.
Estos espacios, más una gran cantidad y variedad que está surgiendo, aún tienen un amplio potencial de crecimiento en la industria de la tecnología de la información y así como twitter y facebook irán apareciendo muchos más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario